Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Sindicato de Enseñanza de CCOO de Asturias | 30 mayo 2023.

INFORMACIÓN SOBRE LA REUNIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES SINDICALES

  • En la mañana de hoy lunes, 19 de septiembre, ha tenido lugar una reunión entre responsables de la Consejería de Educación -incluida la Sra Consejera y la D.G de Personal Docente- y representantes de las organizaciones del profesorado que forman parte de la Junta de Personal Docente.

19/09/2022.
CCOO Informa

CCOO Informa

En la mañana de hoy lunes, 19 de septiembre, ha tenido lugar una reunión entre responsables de la Consejería de Educación -incluida la Sra Consejera y la D.G de Personal Docente- y representantes de las organizaciones del profesorado que forman parte de la Junta de Personal Docente. 

Estabilización

 El pasado mes de mayo se aprobó la oferta de empleo derivada de la Ley 20/2021 incluyendo 1562 plazas. 234 plazas serán adjudicadas por concurso de méritos y 1328 por concurso-oposición no eliminatorio.

La ley 20/2021 establece la obligación de aprobar las resoluciones de convocatoria del concurso y del concurso/oposición antes del 31 de diciembre de 2022, pero eso no quiere decir que esa sea la fecha límite de celebración de las mismas.

 🤔 ¿Qué sabemos del concurso de méritos?

 El concurso de méritos (plazas que se obtienen sin oposición) como decimos, abarca 234 plazas. Se trata de un concurso basado en la libre concurrencia -cualquier persona de cualquier lugar de España, sea interina o no puede presentarse- y se puede participar en todas las comunidades autónomas simultáneamente. 

 El plazo de solicitud de instancias será del 21 de noviembre al 21 de diciembre de 2022. Los aspirantes podrán participar mediante una única instancia en el concurso de 14 autonomías -en el resto tendrán que presentar las instancias, si cumplen los requisitos, en un modelo específico-. 

 La instancia de participación se dirigirá a la Administración educativa que se seleccione como primera opción para obtener plaza:

 ❇️ Ejemplo 1: participo desde Asturias y la comunidad autónoma que seleccionaré como primera opción para obtener plaza a través del concurso de méritos es Asturias. En este caso, la instancia debo dirigirla a la Consejería de Educación del Gobierno de Asturias. 

 ❇️ Ejemplo 2: participo desde Asturias y la comunidad autónoma que seleccionaré como primera opción para obtener plaza a través del concurso de méritos es Canarias. En ese caso, la instancia debo dirigirla a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

 Cada aspirante consignará las comunidades autónomas en las que desee concursar, pero no es obligatorio concursar en todas. Es decir, puede seleccionarse una única comunidad autónoma, todas o solo algunas de ellas. 

 La resolución del concurso tendrá lugar en marzo de 2023. Las y los aspirantes seleccionados no tendrán que realizar fase de prácticas, finalizarán el curso como interinos y pasarán a ser funcionarios de carrera en el curso 2023/24, estando obligados a participar en el Concurso General de Traslados de ese año. No está previsto cupo de discapacidad para el concurso de méritos. 

 

🤔 ¿Qué sabemos del concurso-oposición no eliminatorio?

 La resolución de convocatoria del concurso-oposición no eliminatorio debe estar publicada antes del 31 de diciembre de 2022 porque así lo establece la normativa básica, pero eso no quiere decir que las pruebas tengan que tener lugar antes de esa fecha. 

 Las fechas más probables para la realización de los procedimientos selectivos derivados de la estabilización son junio de 2023 y junio de 2024. Pero desconocemos si la Consejería de Educación tiene previsto convocar secundaria o cuerpo de maestros.

 La Consejera de Educación, en la mañana de hoy, nos aseguró que va a coordinarse con las comunidades de nuestro entorno para convocar los mismos cuerpos de funcionariado en las mismas fechas de modo que se evite el “efecto llamada”. 

 La fecha límite estimada en la que nos aclararán finalmente el calendario de la estabilización es la primera quincena de octubre. 

 Este procedimiento constará de dos pruebas no eliminatorias: examen teórico y unidad didáctica y, en algunas especialidades con una fuerte vinculación práctica, supuesto práctico (creemos que esto afectará, por ejemplo, a algunas especialidades de FP, pero no a la mayoría de las de secundaria o cuerpo de maestros). 

 Las personas seleccionadas en este procedimiento selectivo tendrán que realizar al curso siguiente la fase de prácticas que, en esta ocasión, se reducirá al mínimo legal establecido por el RD 276/2007, esto es, tres meses. Tras la superación de las prácticas, como es habitual, deberán participar obligatoriamente en el siguiente concurso de traslados que se convoque.

 

En síntesis, está pendiente que la Consejería aclare las siguientes cuestiones:

 ✅ Qué especialidades y cuerpos se van a convocar en junio de 2023 y en junio de 2024 de acuerdo al RD 270/2022 (estabilización)

 ✅ Qué va a pasar con las plazas derivadas de la tasa de reposición -jubilaciones-: ¿Se añadirán a la oferta de estabilización? ¿Se convocarán simultáneamente en 2023 y 2024 o se reservarán para los procedimientos selectivos de 2025 y 2026 (RD 276/2007?

 ✅ Qué especialidades incluirán prueba práctica. 

 A diferencia de lo que ocurrirá con el concurso, la participación en el concurso-oposición requiere la presencia física de las personas aspirantes para la realización de las pruebas por lo que salvo que tengan lugar en diferentes fechas, ninguna persona podrá participar en dos comunidades autónomas a la vez. 

 2022_09_19 Distribucion plazas proceso estabilizacion.pdf

Noticias relacionadas

CCOO vuelve a exigir la reducción de ratios en los centros escolares

La Consejería modificará el Acuerdo de Difícil Desempeño e incluirá los centros con barracones, reconociendo la especial dificultad de impartir docencia en centros masificados

El Sindicato de Enseñanza de CCOO iniciará una campaña de movilizaciones ante los problemas en la implantación de la LOMLOE

CCOO denuncia la amortización encubierta de más de 500 plazas procedentes de jubilaciones

CCOO denuncia el retraso en la aprobación de los centros de dificil desempeño para el curso 2022/2023

CCOO considera insuficiente la propuesta de plantilla orgánica remitida por la Consejería de Educación

GUÍA PARA OBTENER EL CERTIFICADO DIGITAL

BAREMO CONCURSO DE MÉRITOS

PROCEDIMIENTO SELECTIVO ESTABILIZACIÓN. CONVOCATORIA CONCURSO DE MÉRITOS

CCOO denuncia la amortización encubierta de más de 500 plazas procedentes de jubilaciones

PROCEDIMIENTO SELECTIVO ESTABILIZACIÓN. CONVOCATORIA CONCURSO-OPOSICIÓN

Resumen de la resolución concurso-oposición de estabilización.

Procedimiento selectivo estabilización. Concurso méritos. Vocales y sorteo

Procedimiento selectivo estabilización. Listados posibles vocales y sorteo

Procedimiento selectivo estabilización. Concurso oposición. TRIBUNALES.

Documentos que debes aportar. Procedimiento selectivo concurso-oposición.

Procedimiento selectivo estabilización. Concurso-oposición. Guía del procedimiento

Asturias. Procedimiento selectivo estabilización. Concurso de méritos. Listados provisionales de personas seleccionadas

PROCEDIMIENTO SELECTIVO ESTABILIZACIÓN. CONVOCATORIA CONCURSO DE MÉRITOS

PROCEDIMIENTO SELECTIVO ESTABILIZACIÓN. CONVOCATORIA CONCURSO-OPOSICIÓN

Resumen de la resolución concurso-oposición de estabilización.

CCOO considera insuficiente la modificación del Acuerdo de Interinidades acordada hoy

FRENTE A LAS FAKE NEWS DE SUATEA, INFORMACIÓN VERAZ

Procedimiento selectivo estabilización. Concurso-oposición. Guía del procedimiento

Asturias. Procedimiento selectivo estabilización. Concurso de méritos. Listados provisionales de personas seleccionadas

Noticias relacionadas

CCOO vuelve a exigir la reducción de ratios en los centros escolares

La Consejería modificará el Acuerdo de Difícil Desempeño e incluirá los centros con barracones, reconociendo la especial dificultad de impartir docencia en centros masificados

El Sindicato de Enseñanza de CCOO iniciará una campaña de movilizaciones ante los problemas en la implantación de la LOMLOE

CCOO denuncia la amortización encubierta de más de 500 plazas procedentes de jubilaciones

CCOO denuncia el retraso en la aprobación de los centros de dificil desempeño para el curso 2022/2023

CCOO considera insuficiente la propuesta de plantilla orgánica remitida por la Consejería de Educación

GUÍA PARA OBTENER EL CERTIFICADO DIGITAL

BAREMO CONCURSO DE MÉRITOS

PROCEDIMIENTO SELECTIVO ESTABILIZACIÓN. CONVOCATORIA CONCURSO DE MÉRITOS

CCOO denuncia la amortización encubierta de más de 500 plazas procedentes de jubilaciones

PROCEDIMIENTO SELECTIVO ESTABILIZACIÓN. CONVOCATORIA CONCURSO-OPOSICIÓN

Resumen de la resolución concurso-oposición de estabilización.

Procedimiento selectivo estabilización. Concurso méritos. Vocales y sorteo

Procedimiento selectivo estabilización. Listados posibles vocales y sorteo

Procedimiento selectivo estabilización. Concurso oposición. TRIBUNALES.

Documentos que debes aportar. Procedimiento selectivo concurso-oposición.

Procedimiento selectivo estabilización. Concurso-oposición. Guía del procedimiento

Asturias. Procedimiento selectivo estabilización. Concurso de méritos. Listados provisionales de personas seleccionadas

PROCEDIMIENTO SELECTIVO ESTABILIZACIÓN. CONVOCATORIA CONCURSO DE MÉRITOS

PROCEDIMIENTO SELECTIVO ESTABILIZACIÓN. CONVOCATORIA CONCURSO-OPOSICIÓN

Resumen de la resolución concurso-oposición de estabilización.

CCOO considera insuficiente la modificación del Acuerdo de Interinidades acordada hoy

FRENTE A LAS FAKE NEWS DE SUATEA, INFORMACIÓN VERAZ

Procedimiento selectivo estabilización. Concurso-oposición. Guía del procedimiento

Asturias. Procedimiento selectivo estabilización. Concurso de méritos. Listados provisionales de personas seleccionadas