Sindicato de Enseñanza de CCOO de Asturias | 18 junio 2025.

CCOO denuncia el caos previo al inicio del periodo de Formación en Empresas de la nueva Formación Profesional

    A poco tiempo de que en muchos ciclos comience el periodo de formación en empresas, con los cambios derivados de la Ley Orgánica 3/2022, no se han podido formalizar los convenios ni está habilitada la aplicación GEPEP.

    15/01/2025.
    Formación Profesional

    Formación Profesional

    En fecha 19 de diciembre de 2024, la Consejería de Educación hizo público un documento con orientaciones para el desarrollo del período de formación en empresa correspondientes a los ciclos formativos de grado básico, grado medio, grado superior y cursos de especialización de Formación Profesional derivados de la Ley Orgánica de 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, implantados en el año académico 2024-2025.

    En el apartado 6 del mismo se recogía que la realización de dicho periodo exigirá la formalización de un convenio entre el centro docente y la empresa u organismo equiparado, que regirá la estancia formativa del alumnado, así como el plan de formación, los criterios objetivos de competencia idoneidad para la distribución del alumnado y otros aspectos necesarios para su realización. Del mismo modo, señalaba que “el convenio se suscribirá en el modelo aprobado por el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias y que será distribuido entre los centros por la Dirección General de Centros, Red 0-3 años y Enseñanzas Profesionales.”. No obstante, bien entrado el mes de enero, y a pocos días de la fecha prevista en muchos ciclos para que comiencen dichos periodos formativos en empresas, ese convenio no ha sido aún facilitado a los centros educativos. 

    Tampoco están habilitados los apartados específicos en la aplicación GEPEP para que los centros docentes y los tutores/as de los mismos puedan empezar a realizar las gestiones relacionadas con estas estancias formativos. 

    La implementación de estos nuevos periodos de formación en los primeros cursos ya supone un reto suficientemente importante, con las dificultades para encontrar empresas u organismos y las incertezas que siempre acompañan a los cambios en los estudios, como para que la falta de previsión y de información por parte de la Consejería suponga un palo más en la rueda. De hecho, dados los tiempos necesarios para realizar toda la gestión de estas estancias formativas, particularmente para formalizar los convenios, no es descartable que, para cuando el modelo y el aplicativo ya esté finalmente listo, haya empresas u organismos que no puedan agilizar el trámite o que ya no puedan admitir alumnado, lo que obligaría a un nuevo esfuerzo para reorganizar distribuciones ya conseguidas o incluso impediría la realización del periodo formativo. 

    Por esta razón, CCOO insta a las Direcciones Generales de Inclusión Educativa y Ordenación, y de Centros, Red 0-3 años y Enseñanzas profesionales, a distribuir a la mayor brevedad el modelo de convenio con instrucciones precisas para su formalización, a agilizar al máximo la gestión de los mismos una vez realizados y a facilitar a los centros y personal docente toda la información y apoyo para realizar su tarea con garantías y sin sobrecargas ni apurones de última hora. Asimismo, reclamamos a la Consejería de Educación celeridad a la hora de desarrollar toda la normativa autonómica de FP, aún a medio hacer, y una mucho mayor proactividad al informar a la comunidad educativa de todos los cambios que está sufriendo esta etapa, ya que, desde las orientaciones publicadas a finales del curso pasado, la información ha sido muy escasa. 

     

    Noticias relacionadas

    Integración del profesorado del Cuerpo de PP. TT. de FP en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Convocatoria

    CCOO Enseñanza denuncia que la Consejería de Educación adeuda más de 7000 euros de atrasos a cada docente de Formación Profesional

    CCOO denuncia el caos previo al inicio del periodo de Formación en Empresas de la nueva Formación Profesional

    CCOO denuncia la privatización encubierta de la FP y exige garantías para el profesorado y el alumnado

    Defendemos la Universidad Pública, defendemos Uniovi

    CCOO denuncia que la planificación de la Consejería de Educación supondrá el despido de los más de 500 docentes contratados el pasado curso como refuerzos COVID

    CCOO vuelve a exigir la reducción de ratios en los centros escolares

    Las reuniones de profesorado en los centros educativos volverán a ser telemáticas

    24 de enero, Día Internacional de la Educación: poco que conmemorar, mucho que reivindicar

    CCOO tacha de inaceptable la propuesta de Estatuto Docente presentada por el Ministerio de Educación y FP

    CCOO considera insuficiente la propuesta de plantilla orgánica remitida por la Consejería de Educación

    CCOO considera que la actuación del equipo directivo del IES Avelina Cerra fue acertada y garantista en la gestión de la huelga estudiantil del 8M

    Aprobada la mayor Oferta de Empleo Docente desde que Asturias asumió las competencias educativas

    La Consejería modificará el Acuerdo de Difícil Desempeño e incluirá los centros con barracones, reconociendo la especial dificultad de impartir docencia en centros masificados

    CCOO exige la publicación en la web de la Consejería de Educación de toda la documentación del procedimiento selectivo

    INFORMACIÓN SOBRE LA REUNIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES SINDICALES

    El Sindicato de Enseñanza de CCOO iniciará una campaña de movilizaciones ante los problemas en la implantación de la LOMLOE

    CCOO denuncia la amortización encubierta de más de 500 plazas procedentes de jubilaciones

    CCOO denuncia el retraso en la aprobación de los centros de dificil desempeño para el curso 2022/2023

    CCOO considera insuficiente la propuesta de plantilla orgánica remitida por la Consejería de Educación

    La Justicia anula el nombramiento de todos los funcionarios de carrera en el IES La Fresneda durante los cursos anteriores

    CCOO Enseñanza denuncia que la Consejería de Educación adeuda más de 7000 euros de atrasos a cada docente de Formación Profesional

    CCOO apoya la aprobación de los días de libre disposición para el profesorado asturiano, pero considera insuficiente la propuesta de reducción de ratios.

    CCOO, UGT y CSIF rechazan las cifras de interinidades aportadas por la Consejería de Educación

    CCOO denuncia el impago de nóminas a más de un centenar de docentes contratados durante el mes de diciembre

    CCOO considera un despropósito las acusaciones de VOX sobre el Proyecto de Escuelas Infantiles

    CCOO rechaza la propuesta final de plantilla orgánica de los centros educativos asturianos

    CCOO exige a la Consejería que abandone el inmovilismo y sus declaraciones generalistas sobre el 0-3 y abra la negociación con las organizaciones sindicales

    El Sindicato de Enseñanza de CCOO denuncia múltiples errores en la primera convocatoria de plazas para docentes interinos para el curso 2024/2025

    CCOO entrega a la Consejería de Educación del Principado de Asturias 102.013 firmas exigiendo al Ministerio de Educación la subida de nivel y salarial para todos los cuerpos docentes

    La Sección Sindical de CCOO en la Universidad de Oviedo renueva su Ejecutiva y elige por primera vez a una mujer como nueva Secretaria

    CCOO denuncia el desmantelamiento de la Unidad de Respuesta Rápida para situaciones críticas de Salud Mental y Bienestar Emocional

    CCOO rechaza la Oferta de Empleo Público de 2024 y denuncia el incumplimiento de la normativa europea en materia de empleo público

    CCOO desmiente categóricamente que la Consejería de Educación no pueda valorar la llingua asturiana en las oposiciones igual que el catalán o el euskera

    Segunda reunión sobre el baremo del procedimiento selectivo de 2025 (30 de diciembre de 2024)

    CCOO denuncia el caos previo al inicio del periodo de Formación en Empresas de la nueva Formación Profesional

    CCOO denuncia que uno de cada cuatro centros educativos asturianos incumple la normativa en materia de temperatura de trabajo

    El Sindicato de Enseñanza de CCOO Asturias exige un Acuerdo para la elaboración de un Protocolo para la suspensión de clases ante fenómenos meteorológicos adversos

    El envejecimiento de la plantilla docente en Asturias: un desafío urgente para la enseñanza pública

    El Tribunal Superior de Justicia da la razón a CCOO y tumba a los servicios mínimos abusivos impuestos por la Consejería de Educación durante la huelga de transporte escolar

    CCOO Enseñanza Asturias exige medidas ante la grave situación en el Servicio de Inspección Educativa

    CCOO Enseñanza Asturias critica el programa de refuerzo de competencia matemática y lectora por la exclusión de centros, retraso en la implementación y falta de enfoque preventivo

    CCOO denuncia una mesa de negociación ficticia y la falta de diálogo de la Administración en materia educativa

    CCOO exige la retirada de la Resolución de la Adjudicación Provisional del Concurso de Traslados del Cuerpo de Maestros denunciando cientos de fallos

    CCOO Asturias denuncia que la Consejería de Educación ha aplicado el “rodillo “ en la negociación de plantillas.

    CCOO Enseñanza Asturias denuncia que las graves deficiencias e incumplimientos detectados en el IES La Florida tras la Evaluación de Riesgos siguen sin ser solucionados

    CCOO denuncia la privatización encubierta de la FP y exige garantías para el profesorado y el alumnado

    CCOO demanda a la Consejería de Educación por el traslado del CP Vírgen de las Mareas (Avilés) ante las múltiples irregularidades detectadas

    CCOO Enseñanza Asturias muestra su apoyo a las familias de víctimas de Acoso Escolar y vuelve a exigir medidas urgentes a la Administración

    CCOO Enseñanza exige el mantenimiento de la jornada reducida en los centros educativos de infantil y primaria en los meses de junio y septiembre

    El Sindicato de Enseñanza de CCOO anuncia la convocatoria de huelga en Infantil y Primaria

    La Consejería, con el apoyo de algunos sindicatos, discrimina a los equipos directivos de los centros de Primaria y Secundaria

    Noticias relacionadas

    Integración del profesorado del Cuerpo de PP. TT. de FP en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Convocatoria

    CCOO Enseñanza denuncia que la Consejería de Educación adeuda más de 7000 euros de atrasos a cada docente de Formación Profesional

    CCOO denuncia el caos previo al inicio del periodo de Formación en Empresas de la nueva Formación Profesional

    CCOO denuncia la privatización encubierta de la FP y exige garantías para el profesorado y el alumnado

    Defendemos la Universidad Pública, defendemos Uniovi

    CCOO denuncia que la planificación de la Consejería de Educación supondrá el despido de los más de 500 docentes contratados el pasado curso como refuerzos COVID

    CCOO vuelve a exigir la reducción de ratios en los centros escolares

    Las reuniones de profesorado en los centros educativos volverán a ser telemáticas

    24 de enero, Día Internacional de la Educación: poco que conmemorar, mucho que reivindicar

    CCOO tacha de inaceptable la propuesta de Estatuto Docente presentada por el Ministerio de Educación y FP

    CCOO considera insuficiente la propuesta de plantilla orgánica remitida por la Consejería de Educación

    CCOO considera que la actuación del equipo directivo del IES Avelina Cerra fue acertada y garantista en la gestión de la huelga estudiantil del 8M

    Aprobada la mayor Oferta de Empleo Docente desde que Asturias asumió las competencias educativas

    La Consejería modificará el Acuerdo de Difícil Desempeño e incluirá los centros con barracones, reconociendo la especial dificultad de impartir docencia en centros masificados

    CCOO exige la publicación en la web de la Consejería de Educación de toda la documentación del procedimiento selectivo

    INFORMACIÓN SOBRE LA REUNIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES SINDICALES

    El Sindicato de Enseñanza de CCOO iniciará una campaña de movilizaciones ante los problemas en la implantación de la LOMLOE

    CCOO denuncia la amortización encubierta de más de 500 plazas procedentes de jubilaciones

    CCOO denuncia el retraso en la aprobación de los centros de dificil desempeño para el curso 2022/2023

    CCOO considera insuficiente la propuesta de plantilla orgánica remitida por la Consejería de Educación

    La Justicia anula el nombramiento de todos los funcionarios de carrera en el IES La Fresneda durante los cursos anteriores

    CCOO Enseñanza denuncia que la Consejería de Educación adeuda más de 7000 euros de atrasos a cada docente de Formación Profesional

    CCOO apoya la aprobación de los días de libre disposición para el profesorado asturiano, pero considera insuficiente la propuesta de reducción de ratios.

    CCOO, UGT y CSIF rechazan las cifras de interinidades aportadas por la Consejería de Educación

    CCOO denuncia el impago de nóminas a más de un centenar de docentes contratados durante el mes de diciembre

    CCOO considera un despropósito las acusaciones de VOX sobre el Proyecto de Escuelas Infantiles

    CCOO rechaza la propuesta final de plantilla orgánica de los centros educativos asturianos

    CCOO exige a la Consejería que abandone el inmovilismo y sus declaraciones generalistas sobre el 0-3 y abra la negociación con las organizaciones sindicales

    El Sindicato de Enseñanza de CCOO denuncia múltiples errores en la primera convocatoria de plazas para docentes interinos para el curso 2024/2025

    CCOO entrega a la Consejería de Educación del Principado de Asturias 102.013 firmas exigiendo al Ministerio de Educación la subida de nivel y salarial para todos los cuerpos docentes

    La Sección Sindical de CCOO en la Universidad de Oviedo renueva su Ejecutiva y elige por primera vez a una mujer como nueva Secretaria

    CCOO denuncia el desmantelamiento de la Unidad de Respuesta Rápida para situaciones críticas de Salud Mental y Bienestar Emocional

    CCOO rechaza la Oferta de Empleo Público de 2024 y denuncia el incumplimiento de la normativa europea en materia de empleo público

    CCOO desmiente categóricamente que la Consejería de Educación no pueda valorar la llingua asturiana en las oposiciones igual que el catalán o el euskera

    Segunda reunión sobre el baremo del procedimiento selectivo de 2025 (30 de diciembre de 2024)

    CCOO denuncia el caos previo al inicio del periodo de Formación en Empresas de la nueva Formación Profesional

    CCOO denuncia que uno de cada cuatro centros educativos asturianos incumple la normativa en materia de temperatura de trabajo

    El Sindicato de Enseñanza de CCOO Asturias exige un Acuerdo para la elaboración de un Protocolo para la suspensión de clases ante fenómenos meteorológicos adversos

    El envejecimiento de la plantilla docente en Asturias: un desafío urgente para la enseñanza pública

    El Tribunal Superior de Justicia da la razón a CCOO y tumba a los servicios mínimos abusivos impuestos por la Consejería de Educación durante la huelga de transporte escolar

    CCOO Enseñanza Asturias exige medidas ante la grave situación en el Servicio de Inspección Educativa

    CCOO Enseñanza Asturias critica el programa de refuerzo de competencia matemática y lectora por la exclusión de centros, retraso en la implementación y falta de enfoque preventivo

    CCOO denuncia una mesa de negociación ficticia y la falta de diálogo de la Administración en materia educativa

    CCOO exige la retirada de la Resolución de la Adjudicación Provisional del Concurso de Traslados del Cuerpo de Maestros denunciando cientos de fallos

    CCOO Asturias denuncia que la Consejería de Educación ha aplicado el “rodillo “ en la negociación de plantillas.

    CCOO Enseñanza Asturias denuncia que las graves deficiencias e incumplimientos detectados en el IES La Florida tras la Evaluación de Riesgos siguen sin ser solucionados

    CCOO denuncia la privatización encubierta de la FP y exige garantías para el profesorado y el alumnado

    CCOO demanda a la Consejería de Educación por el traslado del CP Vírgen de las Mareas (Avilés) ante las múltiples irregularidades detectadas

    CCOO Enseñanza Asturias muestra su apoyo a las familias de víctimas de Acoso Escolar y vuelve a exigir medidas urgentes a la Administración

    CCOO Enseñanza exige el mantenimiento de la jornada reducida en los centros educativos de infantil y primaria en los meses de junio y septiembre

    El Sindicato de Enseñanza de CCOO anuncia la convocatoria de huelga en Infantil y Primaria

    La Consejería, con el apoyo de algunos sindicatos, discrimina a los equipos directivos de los centros de Primaria y Secundaria