-
Principal
- Inicio
- Pública
- Privada
- Universitaria
- Información
- Acción Sindical
- Mujeres e igualdad
- Formación
- Salud laboral
- Asturianu
- Publicaciones
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Sindicato de Enseñanza de CCOO de Asturias | 4 julio 2022.
La Consejería de Educación discute con las organizaciones sindicales la nueva resolución de convocatoria de oposiciones en el Cuerpo de Maestros
En la mañana del viernes, 29 de octubre de 2021, se ha celebrado una reunión entre las organizaciones sindicales y la Consejería para tratar la modificación de la resolución de la convocatoria de oposiciones en el Cuerpo de Maestros. El Sindicato de Enseñanza de CCOO presentó un documento de 10 páginas con numerosas propuestas de mejora y solicitó la anulación de la convocatoria hasta que sea aprobada la nueva disposición transitoria, más favorable para el personal interino. La Consejería rechazó esta propuesta y mantendrá la convocatoria, con correcciones, de acuerdo al RD 276/2007.
Cambios en la convocatoria tras la resolución de corrección de errores:
✅ El máximo de puntos por experiencia docente previa será de 5, tal y como establece el RD 276/2007, a razón de 1 punto por año si se trata de centros públicos en el mismo cuerpo y de 0,5 si la experiencia es de distintos cuerpos. Si se ha trabajado en otros centros la puntuación será de 0,5 por año, si se ha impartido el mismo nivel o etapa educativa, y de 0,25 si se ha impartido en otro nivel o etapa.
✅ En el sorteo del tema de la parte B de la primera prueba (examen teórico) se respetará el RD 276/2007 y se extraerán dos bolas.
✅ El master de profesorado será computado como mérito, ya que no es un requisito de acceso al Cuerpo de Maestros, tal y como determinó el Juzgado nº 5 de lo Contencioso-Administrativo de Oviedo el pasado año tras una denuncia de un afiliado de CCOO a través de nuestros servicios jurídicos.
✅ Previsiblemente, el plazo de presentación de instancias de inscripción en el procedimiento selectivo será de veinte días, a contar desde el último día de plazo que establecía la primera convocatoria.
Se publicará en Educastur un texto informativo sobre la convocatoria de oposiciones.
La Consejería de Educación, un año más, ha rechazado la mayoría de las propuestas de mejora que hemos presentado las organizaciones sindicales.
CCOO manifestó su rechazo a la redacción actual debido a que sigue manteniendo algunas decisiones que nos parecen cuestionables e impugnará la resolución de convocatoria si no se modifican aspectos como, por ejemplo, que el personal aspirante que tiene dos titulaciones se vea obligado a presentar como titulación de acceso el grado y no pueda decidir si presenta diplomatura o grado en función de lo que sea más acorde a sus intereses para aumentar su puntuación. Hemos recordado a la Consejería de Educación que el RD 276/2007 considera ambas titulaciones equivalentes a todos los efectos:
Artículo 13.
Requisitos específicos Además de las condiciones generales que se establecen en el artículo anterior, quienes aspiren a participar en los procedimientos selectivos, deberán reunir los requisitos específicos siguientes:
1. Para el ingreso en el Cuerpo de Maestros: Estar en posesión del título de Maestro o el título de Grado correspondiente.
No obstante, queremos aclarar que la impugnación de algunos aspectos concretos de la convocatoria en ningún caso supone la paralización del procedimiento, por lo que el
personal aspirante debe realizar los trámites de inscripción y aquellos otros que determine la Administración en el futuro.
El sindicato de Enseñanza de CCOO realizó numerosas propuestas de mejora como el aumento de supuestos que eximen a un aspirante de presentarse al procedimiento selectivo
(fallecimiento de familiares de primer grado, enfermedades graves, hospitalizaciones, accidentes de tráfico, etc.), la inclusión de un anexo explicativo de los supuestos prácticos de cada especialidad, tal y como ocurrió en 2019, posibilidad de realizar alegaciones y revisión de examen tras la primera prueba, publicación íntegra del baremo definitivo y no sólo del de los aspirantes que pasaron a la fase de concurso, el retraso en la publicación de la corrección de errores hasta que se apruebe la nueva disposición transitoria que modificará el RD 276/2007 o el aumento de supuestos por los que el funcionariado de carrera puede quedar dispensado de participar en el procedimiento selectivo incluyendo el cuidado de hijos menores de tres años o personas dependientes a su cargo o haber sido miembro de tribunales en procedimientos selectivos anteriores.
Otro aspecto a resolver trasladado por CCOO son los problemas que cada año genera la interpretación del baremo. Además de lo que planteamos al comienzo de esta nota informativa sobre la equivalencia de las titulaciones de grado y diplomatura, deben aclararse otras cuestiones cómo la baremación de los expedientes académicos que no vienen expresados con una calificación numérica.
OTROS TEMAS TRATADOS EN LA REUNIÓN
Concurso de traslados
La Consejería de Educación convocará, previsiblemente la próxima semana, a las organizaciones sindicales para informar sobre el concurso de traslados.
Convocatoria de interinidades de la próxima semana
La próxima semana está prevista convocatoria de interinidades.
Procedimiento selectivo Maestros 2021. Modificación de convocatoria.
Procedimiento selectivo cuerpo de maestros 2021. MODIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
Curso de funcionariado en prácticas 2021-2022
Procedimiento selectivo 2021. Resultado del sorteo para la formación de tribunales
Procedimiento selectivo 2021. TRIBUNALES: sedes y fechas.
Aprobada la mayor Oferta de Empleo Docente desde que Asturias asumió las competencias educativas
Procedimiento selectivo 2021. Cuerpo de Maestros. Baremo provisional
Procedimiento selectivo 2021. Planes de acceso por especialidad. Guía para aspirantes.
Procedimiento selectivo 2021. Consulta del baremo provisional
Calendario de procedimientos de adjudicaciones curso 2022-2023
Procedimiento selectivo Maestros 2021. Modificación de convocatoria.
Procedimiento selectivo cuerpo de maestros 2021. MODIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
Curso de funcionariado en prácticas 2021-2022
Procedimiento selectivo 2021. Resultado del sorteo para la formación de tribunales
Procedimiento selectivo 2021. TRIBUNALES: sedes y fechas.
Aprobada la mayor Oferta de Empleo Docente desde que Asturias asumió las competencias educativas
Procedimiento selectivo 2021. Cuerpo de Maestros. Baremo provisional
Procedimiento selectivo 2021. Planes de acceso por especialidad. Guía para aspirantes.
Procedimiento selectivo 2021. Consulta del baremo provisional
Calendario de procedimientos de adjudicaciones curso 2022-2023