Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Sindicato de Enseñanza de CCOO de Asturias | 7 junio 2023.

Concluye sin acuerdo la Mesa Técnica sobre estabilización en el ámbito docente

    09/05/2022.
    CCOO Informa

    CCOO Informa

    En la mañana de hoy, lunes 9 de mayo de 2022, ha tenido lugar una reunión de la Mesa Técnica derivada de la Mesa General de Negociación de la Comunidad Autónoma sobre el procedimiento extraordinario de estabilización por Concurso/Oposición y Concurso de méritos. 

     La Administración volvió a presentar una exigua oferta de empleo público para todos los cuerpos docentes de 809 plazas por concurso/oposición y 125 plazas por concurso de méritos, cantidad insuficiente que, de aprobarse, no permitirá alcanzar el objetivo del 8% de interinidades establecido en la Ley 20/2021. De no modificarse estas cifras, miles de interinas e interinos serán condenados por la FSA/PSOE a la precariedad durante los próximos lustros.

     El total de interinidades en Asturias se situaba al inicio de la anterior crisis económica en algo 1689 plazas, de las que algo más de 471 eran jornadas parciales. Las políticas de austeridad y recortes, generaron que se disparase el número total de puestos docentes ocupados de manera temporal, alcanzando a comienzos de este curso la cifra de 3900 interinidades, con 1396 contrataciones parciales. 

     

    TOTAL INTERINIDADES  MEDIAS JORNADAS JUBILACIONES PLAZAS PROCEDIMIENTO SELECTIVO
    2011 1689 471 593 118
    2012 1819 522 282 0
    2013 2096 754 444 0
    2014 2426 795 250 51
    2015 2514 748 300 188
    2016 3181 987 418 418
    2017 3515 1135 347 0
    2018 3712 1147 248 450
    2019 3560 1396 392 765
    2020 4414 1360 341 0
    2021 3900 1396 458 592

    Como se observa en esta tabla, las políticas de austeridad del Gobierno del PP dispararon la precariedad laboral en la administración educativa y sus nefastas consecuencias aún no han sido superadas. 

     El Sindicato de Enseñanza de CCOO Asturias sitúa sus principales discrepancias en el modo en que la Administración ha realizado el cómputo de plazas. 

     La Consejería de Educación contabiliza las plazas en base a las vacantes existentes en plantilla orgánica (algo más de 1600 plazas de un total de 9300, descontando jubilaciones, comisiones de servicio y tasa de reposición de las mismas). 

     Sin embargo, la Ley 20/2021 considera que deben contabilizarse todas las plazas ocupadas por personal temporal que tengan consideración de estructurales con independencia de que formen parte de la plantilla orgánica o no, siempre que cuenten con consignación presupuestaria y hayan sido ocupadas temporalmente en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2021. 

     Siguiendo ese criterio, la plantilla estaría formada por 10800 puestos docentes y las vacantes existentes superarían las 3000. Realizados los descuentos de plazas ocupadas en comisiones de servicio, supresiones, etc. y especialidades que no son susceptibles de estabilización (por ejemplo religión o llingua) nuestras estimaciones sitúan una horquilla de entre 1500 y 2000 plazas, cuya cifra exacta solo puede conocer la propia Consejería. 

     CCOO exige una verdadera negociación, transparente y democrática, donde se tengan en cuenta los planteamientos de las organizaciones representativas del profesorado. Apelamos a la necesidad de alcanzar un acuerdo positivo para el personal interino, dado que el futuro laboral de miles de docentes de nuestra Comunidad Autónoma depende de las decisiones que se tomen en las próximas semanas, puesto que la Oferta de Empleo Público debe publicarse en el BOE antes del 1 de junio de 2022. 

    Documentación asociada
    Documentación asociada