-
Principal
- Inicio
- Pública
- Privada
- Universitaria
- Información
- Acción Sindical
- Mujeres e igualdad
- Formación
- Salud laboral
- Asturianu
- Publicaciones
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Sindicato de Enseñanza de CCOO de Asturias | 13 agosto 2022.
Plazo de presentación: 10 días hábiles a partir al día siguiente al de la publicación en BOPA de esta convocatoria. (Pendiente)
Plazo de alegaciones: 5 dias naturales contados a partir del día siguiente de la publicación de la resolución (08/07/2022)
Plazo de alegaciones: del 8 al 14 de junio de 2022.
La negociación de la oferta de empleo público de estabilización en aplicación de la Ley 20/2021 ha concluido en la mañana de hoy, jueves 19 de mayo. Por cuerpos docentes, secundaria y FP absorben la mayor parte de la oferta con casi 1000 plazas siendo más de 500 las destinadas al cuerpo de maestros.
En la mañana de hoy, lunes 9 de mayo de 2022, ha tenido lugar una reunión de la Mesa Técnica derivada de la Mesa General de Negociación de la Comunidad Autónoma sobre el procedimiento extraordinario de estabilización por Concurso/Oposición y Concurso de méritos.
CCOO exige la apertura de la negociación para la reducción horaria del cuerpo de maestros, estancada desde 2018
El Sindicato de Enseñanza de CCOO Asturias ha iniciado una campaña de movilizaciones en los centros educativos de educación infantil y primaria reivindicando la reducción del horario lectivo del Cuerpo de Maestros.
En la mañana de hoy, miércoles 23 de febrero, las y los docentes del CP El Plaganón de Sevares Piloña se concentraron delante de su centro para exigir esta reducción horaria convocados por el Sindicato de Enseñanza de CCOO Asturias, que tiene previsto llevar esta campaña a los colegios de todas las comarcas asturianas.
CP Chamberí
Concentraciones en los centros por la reducción horaria para mayores de 55 años
CCOO hace un llamamiento al profesorado asturiano para mantener la tensión de las movilizaciones ante una reivindicación justa que ya viene recogida en la normativa estatal desde 2006 pero que el Gobierno asturiano se ha negado a poner en marcha en reiteradas ocasiones.
IES Arzobispo Valdés Salas
.
inscripción hasta el 17 de abril
Plazo de alegaciones : desde el 5 hasta el 12 de abril de 2022, ambos inclusive. Durante este plazo, los participantes podrán desistir de su participación voluntaria en la convocatoria
Mesa Sectorial Docente del 5 de abril de 2022
Asimismo, en la reunión de la Mesa Sectorial del Personal Docente no universitario, el Ministerio de Educación y FP ha dado a conocer los criterios para la estabilización del empleo temporal.
PLAZO DE SOLICITUD: 10 DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN (22/03/2022)
PLAZO DE ALEGACIONES: 10 DIAS HABILES ,CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE SU PUBLICACIÓN ( 16-03-2022)
El Sindicato de Enseñanza de CCOO Asturias lamenta que el PP trate de impulsar en Asturias una estrategia del miedo en los centros educativos que persigue atenazar a las plantillas y que algunos valores constitucionales como el de la igualdad no se trabajen por miedo a posibles denuncias.
Durante la mañana de hoy se ha reunido el Pleno Extraordinario de la Junta de Personal Docente no Universitario que es el máximo órgano de representación del profesorado asturiano de todos los cuerpos docentes no universitarios. En la sesión ha resultado elegido Presidente de la misma Jorge Espina Díaz
Se trata de unas plantillas que no responden a la realidad de los centros al incluir únicamente el 75% de las plazas existentes. Este desfase entre plantilla real y plantilla orgánica ha sido denunciado año tras año por CCOO porque dificulta la estabilidad de las plantillas, puesto que estas plazas no pueden ser ocupadas por funcionariado de carrera y son susceptibles de desaparecer en cualquier momento, al no estar consolidadas oficialmente en la estructura de los centros.
CCOO denuncia retrasos en numerosas tramitaciones que afectan a gran parte del profesorado asturiano
El baremo del concurso de cátedras, los listados de aspirantes admitidos y excluidos del procedimiento selectivo que tendrá lugar en junio, el baremo del concurso de traslados, las plantillas orgánicas de los centros, la apertura del plazo de adhesión al Plan de Evaluación docente y numerosos listados de baremación de bolsas extraordinarias de interinidades ya deberían haber sido publicados, pero la Consejería de Educación no ha promovido ninguno de estos actos administrativos en las fechas habituales.
MUESTRA PRECUPACIÓN POR LA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA Y LA INACCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
El Sindicato de Enseñanza de CCOO Asturias exige al Ministerio la retirada de esta propuesta y la presentación de un documento desde el que se pueda trabajar para cumplir con los urgentes e ineludibles objetivos de dignificar la profesión docente y mejorar las condiciones del profesorado.
Aprovechando la celebración del Día Internacional de la Educación, en la mañana de hoy, 24 de enero , el Sindicato de Enseñanza de CCOO Asturias procedió a entregar en la Consejería deEducación un escrito con nuestras principales reivindicaciones exigiendo que se adopten medidas para hacer frente, con la mayor efectividad y brevedad, a la situación por la epidemia COVID-19.
La Mesa General de la Comunidad Autónoma se reunió en la mañana de hoy para tratar la “Propuesta de Resolución de 4 de enero de 2022 de la Consejería de Educación por la que adaptan a la evolución epidemiológica las instrucciones de organización, prevención, contención y coordinación, necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en el ámbito educativo para el curso escolar 2021-2022 de aplicación a los centros educativos no universitarios del Principado de Asturias”.
El Sindicato de Enseñanza de CCOO Asturias exige a la Consejería de Educación que abandone la estrategia del avestruz y se ponga al frente de la lucha contra la COVID19 en los centros escolares.
El sindicato lanza una campaña para que las personas interesadas puedan solicitar la aplicación del paso del profesorado de FP del grupo A2 al A1 y para la equiparación salarial de todo el profesorado de Formación Profesional, instando al Gobierno a cumplir con la Ley vigente y los compromisos adquiridos.
Plan de choque para reducir la temporalidad en las administraciones públicas. Preguntas y respuestas
CCOO ha instado en sucesivas ocasiones al Ministerio a convocar la mesa de negociación para abordar todas las cuestiones relacionadas con la aplicación del acuerdo.
Tras la denuncia de CCOO sobre los errores existentes en la resolución por la que se convocó el procedimiento selectivo, la Consejería de Educación convocó a las organizaciones sindicales a una reunión en la mañana del 18 de octubre de 2021.
La Federación de Enseñanza de CCOO considera necesario explicar una serie de cuestiones relativas al Acuerdo para reducir la temporalidad en el sector público y para la estabilización del personal interino, en concreto sobre la negociación con el Ministerio de Educación para la modificación del Real Decreto 276/2007 de ingreso y acceso docente, de manera que se ponga coto a la campaña de desinformación realizada desde determinadas instancias.
Asimismo, la Federación de Enseñanza de CCOO exige la puesta en marcha de la negociación del concurso de traslados con el objetivo de ajustarlo al nuevo acuerdo y muestra su preocupación ante la necesidad de abordar los desarrollos normativos pendientes derivados de la LOMLOE.
Los términos finales del Acuerdo son fruto de las propuestas de CCOO y de la firmeza con la que el sindicato las ha defendido. Aseguran un proceso de estabilización donde estén todas las plazas, indemnizaciones para todas las personas que no obtuvieran su puesto fijo, el rescate a través de las bolsas para las personas que no superen los procesos y mejoras en los procesos de concurso-oposición o concurso donde así esté establecido.
En la mañana de este miércoles 9 de junio, ha tenido lugar una reunión de los responsables de la Consejería de Educación con las organizaciones sindicales del profesorado. La enseñanza volverá a ser presencial con las ratios previas a la pandemia
El Sindicato de Enseñanza de CCOO encargó un estudio a un laboratorio independiente para comprobar el cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos en las normas UNE 0064 o UNE 0065. CCOO reclama el cese inmediato de los responsables del SESPA y de la Consejería de Educación implicados en la adquisición y distribución de estas mascarillas. El Sindicato tramitará denuncia ante la Inspección de Trabajo.
El Sindicato de Enseñanza de CCOO ha convocado una concentración, frente a la Consejería de Educación el próximo viernes 26 de marzo a las 18:00h, para exigir la apertura de la negociación para un nuevo acuerdo de interinidades.
Plazo de alegaciones: del 8 al 14 de junio de 2022.
Plazo de alegaciones: 10 días habiles a partir día siguiente de la publicación en el BOPA (19/07/2022)
Plazo de alegaciones: 5 días naturales a partir del día siguiente de la publicación de la Resolución (18/07/2022)
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN (21-VI-2022)
Plazo de alegaciones de 5 días naturales contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente (20/06/2022)
Plazo de petición: del 17 al 23 de junio de 2022, ambos incluidos.
El plazo de presentación de solicitudes será de cinco días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el portal educativo: www.educastur.es. (Publicado el 13 de junio de 2022)
PLAZO DE ALEGACIONES: 5 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUENTE DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE (26/05/2022)
Homologados por el INTEF para el personal docente. Válidos para sexenios y oposiciones.
¿Qué es lo que ha cambiado? Te explicamos los tres accesos que prevé la nueva normativa.
Desde las Federaciónes de Enseñanza CCOO Aragón y Asturias organizamos la SEMANA ONLINE DE LAS LENGUAS PROPIAS con el objetivo de poner en valor l'Aragonés y la Llingua Asturiana.
Cursos homologados para personal docente. Existe un cupo del 15% para personal que no está en activo y que cuente con la titulación acreditativa. Más info e inscripción en https://campus.fe.ccoo.es/
Plazo de alegaciones: 10 días hábiles a partir del día siguiente al de su publicación (18-VI-2022)
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 20 DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN DE ESTA CONVOCATORIA ( 05/04/2022)
PLAZO DE ALEGACIONES: 5 DIAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN (24/03/2022)
Plazo de alegaciones: del 9 al 22 de marzo de 2022, ambos inclusive
Plazo de solicitud: del 19 de febrero al 10 de marzo de 2022.
Dirigidos al profesorado y personal especializado de apoyo de los centros que imparten las enseñanzas reguladas en la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo, de Educación, así como al de los servicios técnicos de apoyo educativo en las citadas enseñanzas (docentes de enseñanzas reguladas en servicio activo o en excedencia por cuidado de familiares, por violencia de género o por violencia terrorista; docentes en servicios especiales, personal especializado de apoyo en los centros de enseñanza; y personas que no están en activo pero están habilitadas para ejercer la docencia).
URL | Código para insertar
Concentración acompañantes del transporte escolar
Las tratabajadoras se concentraron el 27 de diciembre frente a la Consejería de Educación, en Oviedo para protestar por sus condiciones de trabajo; tienen que desplazarse a la ruta de transporte en su propio coche o pagando transporte público sacándose un billete en el propio autobús escolar.
CCOO insiste en la necesidad de reunirse con la Consejera Lidia Espina y lograr modificar unos pliegos del año 2019 ambiguos y extensos.
25-N
Los objetivos de este tipo de violencias son desarmar y desestabilizar a las mujeres, hacerlas vulnerables y aumentar su dependencia, haciéndoles creer que no tienen control sobre sus emociones.
Relación de centros y puestos de especial dificultad. Curso 2021-2022
De conformidad con los criterios establecidos en la cláusula cuarta del Acuerdo de la Mesa Sectorial de Negociación de Personal Docente sobre puestos de especial dificultad de 27 de junio de 2016, se detallan a continuación los centros docentes públicos y puestos docentes calificados como puestos de especial dificultad con efectos del curso 2021/2022.
Circular inicio de curso 2021-2022. Centros públicos.
Circular por la que dictan instrucciones para el curso escolar 2021-2022. Para los centros docentes públicos
✅ Circular centros públicos (pdf)
CCOO impugnará la convocatoria de oposiciones al Cuerpo de Maestros al detectar errores en el baremo
El Sindicato de Enseñanza de CCOO Asturias anuncia la impugnación de las oposiciones al Cuerpo de Maestros al detectar errores graves en el baremo que supondrían, en caso de recurso judicial de alguna persona afectada, la declaración de nulidad de procedimiento.
⭕ PENDIENTE DE PUBLICACIÓN EN BOPA (5 DE NOVIEMBRE DE 2021)
Plazo de solicitud :del 11 de octubre al 9 de noviembre, ambos días incluidos.
Destacamos
.